Ir al contenido principal

Cómo estudiar y trabajar sin perder tu vida (Guía práctica 2025)

¿Sientes que estás corriendo una maratón de 24 horas y que tus estudios siempre son la última prioridad? Entre el trabajo, las responsabilidades personales y los imprevistos diarios, parece imposible encontrar un hueco para sentarte a estudiar sin que algo más urgente interrumpa. Y cuando por fin tienes tiempo libre, la energía ya se ha evaporado. La solución no está en “encontrar más tiempo” —ninguno de nosotros puede añadir horas al día— sino en aprender a aprovechar el tiempo que ya tienes , por escaso que parezca. Se trata de usar tus horas y tu energía de manera estratégica para que cada pequeño esfuerzo cuente, evitando tanto el agotamiento como la sensación constante de ir atrasado. En esta guía aprenderás a optimizar tu tiempo, usar la fatiga a tu favor y construir una rutina realista que te permita graduarte sin sacrificar tu vida personal. No se trata de estudiar más, sino de estudiar mejor y con propósito. I. Gestión del tiempo y la energía para estudiantes trabajadores Cu...

Verano antes de la universidad o FP: consejos útiles y preparación

Si has terminado bachillerato y ya sabes que vas a empezar la universidad o un ciclo de Formación Profesional en septiembre, este verano no es simplemente un descanso. Es una oportunidad real para prepararte, mental y prácticamente, para la nueva etapa que te espera. En este artículo te explicamos qué hacer en verano antes de empezar la universidad o FP para llegar con ventaja, sin ansiedad y con mejor organización.


imágen de un cuaderno con una manzana y herramientas de escritura



🧠 El verano no es solo para desconectar: es para prepararte con inteligencia

Después de la Selectividad (PAU/EBAU), es normal que quieras olvidarte de todo durante un tiempo. Y de hecho, descansar bien es clave, porque ha sido un curso exigente. Pero pasadas unas semanas, es el momento perfecto para comenzar a prepararte sin agobios. Si esperas a septiembre para organizarte, puede que el inicio del curso te supere.

Aquí te damos algunas acciones concretas que puedes hacer en verano para empezar tu etapa universitaria o de FP con buen pie.


1. 🧩 Infórmate bien sobre tu grado o ciclo

Uno de los errores más comunes es llegar a clase sin saber muy bien qué se va a estudiar. Aprovecha estos meses para:

  • Leer el plan de estudios oficial del grado o FP en la web del centro.

  • Buscar foros o vídeos de estudiantes que ya han cursado lo que tú vas a empezar.

  • Investigar las asignaturas del primer curso, ver qué libros o temarios se usan.

Esto no es para que empieces a estudiar ya, sino para aclimatarte mentalmente a lo que te vas a encontrar.


2. 🛠️ Trabaja tus habilidades digitales y académicas básicas

Tanto en la universidad como en la FP vas a necesitar organización digital, gestión de documentos, uso de plataformas educativas, presentaciones y redacción.

Puedes aprovechar el verano para:

  • Aprender lo básico de herramientas como Google Drive, Canva, Word o Excel.

  • Hacer algún minicurso gratis (por ejemplo en Coursera o EdX) sobre redacción académica o técnicas de estudio.

  • Practicar a tomar apuntes o crear mapas mentales con apps como GoodNotes, Notion o Quizlet.


3. 🗓️ Crea una rutina flexible pero activa

No hace falta tener un horario estricto en verano, pero sí puedes establecer una pequeña rutina que te ayude a reordenar tus hábitos antes de septiembre. Por ejemplo:

  • Levantarte a una hora razonable (no a las 12 todos los días).

  • Dedicar un rato diario a leer, escribir o ver contenido educativo.

  • Evitar desconectarte completamente del mundo académico durante 2 meses.

La clave es mantener activa tu mente, sin exigirte demasiado.


4. 🌱 Cultiva hábitos que te ayudarán el resto del año

El verano es el momento ideal para empezar a trabajar en esos hábitos que luego marcarán la diferencia:

  • Dormir bien: mínimo 7-8 horas, con horarios estables.

  • Hacer algo de ejercicio: te dará energía y mejorará tu concentración.

  • Cuidar tu alimentación y tu espacio de estudio.

Parece secundario, pero los hábitos marcan más que la fuerza de voluntad. Cuanto antes empieces a consolidarlos, más fácil será mantenerlos cuando empiece el curso.


5. 📚 Lee por placer, pero también con intención

La lectura es una de las mejores formas de entrenar tu mente de forma natural. Puedes leer novelas, ensayos, divulgación o incluso libros ligeros, pero que te abran la cabeza.

Si vas a estudiar Humanidades, Ciencias Sociales o Comunicación, leer desde ya te dará mucha ventaja en redacción y comprensión. Si vas a un ciclo técnico o científico, busca divulgación sobre temas relacionados.

Leer 20-30 minutos al día este verano vale más que repasar apuntes antiguos.


6. 🎯 Piensa en tus objetivos desde ya

La universidad o la FP no son solo una continuación del colegio o instituto. Es el momento en que empiezas a construir tu futuro. Este verano es ideal para preguntarte:

  • ¿Por qué elegí esta carrera o ciclo?

  • ¿Dónde me gustaría estar en 2 o 3 años?

  • ¿Qué puedo hacer desde el primer día para sacar el máximo partido?

Tener un objetivo, aunque cambie después, te ayudará a mantenerte enfocado. Y si no tienes ni idea, al menos intenta explorar opciones, hablar con profesionales, ver salidas laborales reales.


📝 Conclusión

El verano entre bachillerato y universidad o FP es una oportunidad que no vuelve. No hace falta que estudies 6 horas al día, pero sí puedes usar este tiempo para prepararte mentalmente, mejorar tu organización, ajustar tus hábitos y llegar con ventaja al nuevo curso.

Descansa, sí. Pero también invierte en ti. El primer paso hacia una etapa académica sólida empieza cuando te preparas sin presión, pero con intención.




Comentarios