Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Cómo estudiar y trabajar sin perder tu vida (Guía práctica 2025)

¿Sientes que estás corriendo una maratón de 24 horas y que tus estudios siempre son la última prioridad? Entre el trabajo, las responsabilidades personales y los imprevistos diarios, parece imposible encontrar un hueco para sentarte a estudiar sin que algo más urgente interrumpa. Y cuando por fin tienes tiempo libre, la energía ya se ha evaporado. La solución no está en “encontrar más tiempo” —ninguno de nosotros puede añadir horas al día— sino en aprender a aprovechar el tiempo que ya tienes , por escaso que parezca. Se trata de usar tus horas y tu energía de manera estratégica para que cada pequeño esfuerzo cuente, evitando tanto el agotamiento como la sensación constante de ir atrasado. En esta guía aprenderás a optimizar tu tiempo, usar la fatiga a tu favor y construir una rutina realista que te permita graduarte sin sacrificar tu vida personal. No se trata de estudiar más, sino de estudiar mejor y con propósito. I. Gestión del tiempo y la energía para estudiantes trabajadores Cu...

Verano antes de la universidad o FP: consejos útiles y preparación

Si has terminado bachillerato y ya sabes que vas a empezar la universidad o un ciclo de Formación Profesional en septiembre, este verano no es simplemente un descanso. Es una oportunidad real para prepararte, mental y prácticamente, para la nueva etapa que te espera. En este artículo te explicamos qué hacer en verano antes de empezar la universidad o FP para llegar con ventaja, sin ansiedad y con mejor organización. 🧠 El verano no es solo para desconectar: es para prepararte con inteligencia Después de la Selectividad (PAU/EBAU), es normal que quieras olvidarte de todo durante un tiempo. Y de hecho, descansar bien es clave , porque ha sido un curso exigente. Pero pasadas unas semanas, es el momento perfecto para comenzar a prepararte sin agobios. Si esperas a septiembre para organizarte, puede que el inicio del curso te supere. Aquí te damos algunas acciones concretas que puedes hacer en verano para empezar tu etapa universitaria o de FP con buen pie. 1. 🧩 Infórmate bien sobre tu gr...

Qué estudiar en 2025: decisiones inteligentes y nuevas opciones

Cada año miles de estudiantes se enfrentan a la misma pregunta: ¿qué estudio? La presión por elegir bien es alta, pero la información que circula suele ser vaga o motivacional sin más. Aquí no vas a encontrar frases vacías, sino datos reales, recomendaciones claras y un enfoque estratégico. ¿Qué piden realmente las empresas en 2025? Según el último informe de Infoempleo y Adecco (2024), las áreas con más demanda laboral en España son: Tecnología e informática (más del 20% de las ofertas). Sanidad (principalmente enfermería, fisioterapia y técnicos). Marketing digital y ventas online . Educación y formación especializada . Energías renovables e ingeniería medioambiental . Dato clave : El 40% de las ofertas de empleo actuales piden una combinación de formación técnica + competencias digitales . Carreras que combinan vocación y futuro Enfermería : Una de las carreras con más inserción laboral en España. Más del 85% encuentra empleo en menos de 6 meses. Es especialmen...

¿Y ahora qué? Qué hacer si no entraste en la carrera que querías

El momento en que ves que no has sido admitido en la carrera que tanto deseabas puede ser muy frustrante. Después de tanto esfuerzo, horas de estudio y nervios en la PAU, no obtener la plaza soñada se siente como un golpe duro. Pero aquí va una verdad importante: esto no es el final del camino, ni mucho menos . Es solo un desvío, y hay muchas rutas para llegar a tu destino, o incluso descubrir uno nuevo. Valora una carrera afín como puente A veces, no entrar a tu primera opción no significa renunciar a ella para siempre. Muchos estudiantes optan por matricularse en una carrera similar , con planes de solicitar el traslado de expediente después del primer curso. Por ejemplo, si querías Psicología, puedes empezar Sociología o Educación Social; si soñabas con Medicina, puedes considerar Enfermería o Biomedicina. No siempre es fácil, pero muchos lo consiguen. Lo importante es saber que, en muchos casos, las universidades permiten convalidar asignaturas entre carreras afines. Esto signifi...

Las Mejores Aplicaciones para Estudiar en 2025 (y cómo usarlas bien)

E studiar hoy no es como antes. Las herramientas digitales han cambiado la forma en que organizamos nuestro tiempo, tomamos apuntes y nos concentramos. Pero entre tantas opciones, es fácil perderse entre apps que prometen mucho y aportan poco. En esta entrada te presento una selección realista de aplicaciones que sí funcionan y que pueden ayudarte a estudiar mejor, organizarte con más claridad y rendir más… sin necesidad de vivir pegado al móvil. Estas herramientas no son mágicas, pero si las usas bien, pueden ser el complemento perfecto para mantener el foco y aprovechar tu tiempo al máximo. 1. Notion: tu sistema todo en uno para organizar el estudio Notion se ha convertido en la app de referencia para estudiantes por una razón: es altamente personalizable . Puedes crear tu propio sistema de organización desde cero o usar plantillas ya preparadas para gestionar materias, trabajos, fechas de exámenes y apuntes. La gran ventaja de Notion es que te permite tener todo en un mismo lugar: ...

Cómo organizarte de verdad para el nuevo curso académico

E l inicio de un nuevo curso es una etapa que mezcla ilusión, incertidumbre y una buena dosis de presión. Después de las vacaciones —o de un verano movido por los resultados de la PAU— es fácil caer en la trampa de empezar con prisas, sin una estrategia clara. Pero si te organizas bien desde el principio, puedes evitar el caos de última hora, reducir el estrés y, lo más importante, disfrutar del proceso de aprendizaje. Este artículo no te venderá fórmulas mágicas ni frases motivacionales vacías: te ofrece pasos concretos para construir un sistema de organización que funcione de verdad. 1. Empieza por mirar hacia atrás: ¿Qué funcionó y qué no? Antes de comprar una agenda o descargarte otra app, para un momento. Reflexiona. Piensa cómo te fue el curso pasado: ¿te agobiabas antes de los exámenes? ¿Dejabas trabajos para el último día? ¿Empezaste motivado y después fuiste apagándote? No se trata de castigarte, sino de detectar patrones. Hacer esta revisión te permite actuar con intención. P...